BLOG

Pasos para planear tu próxima construcción

| octubre 30th, 2019

Cuando pensamos en llevar a cabo algún tipo de construcción es normal sentir un poco de incertidumbre e incluso de impaciencia. Es por ello que resulta vital tener en claro los aspectos clave para planear tu próxima construcción. Y, es que de esta manera es mucho más posible que los resultados sean un rotundo éxito.

Asimismo, es normal que al pensar en construir una casa tengamos un cúmulo de ideas sin mucha forma. Y, lo más idóneo para facilitar el proceso o la ejecución de la obra es tener una planificación bien estructurada que permita analizar cada detalle. Claro está que en este punto también resulta muy importante elegir entre las mejores compañías constructoras de casas.

En este post te compartiremos algunos pasos importantes para que planear tu próxima construcción sea eficiente y sobre todo rápido. Toma nota de nuestras recomendaciones y asegúrate de que todo el proceso sea un éxito.

¿CÓMO PLANEAR TU PRÓXIMA CONSTRUCCIÓN?

Planificar una construcción tiene muchos más aspectos a tomar en cuenta de los que creemos. Pues, no se trata únicamente de comunicar nuestras ideas al arquitecto o al constructor y esperar los resultados.

Ya que, para ello hay que seguir una serie de lineamientos, consignar aspectos burocráticos y determinar que todos los aspectos sean propicios para la construcción. Debemos tomar en cuenta que construir una casa o hacer cualquier obra no es una tarea fácil y se requiere de mucha planificación.

A continuación, algunos puntos clave que te ayudarán a planear tu próxima construcción.

#1. ORGANIZAR LAS IDEAS

Es importante organizar las ideas que tenemos en cuanto a realizar la construcción. Cabe resaltar que es vital comunicarlas a la constructora que vaya a realizar la obra. Sin embargo, lo mejor es estructurar muy bien los objetivos que tenemos y valorar qué tan viables resultan con respecto a nuestro presupuesto.

Lo ideal es desarrollar todo aquello que tengamos en mente mientras no suponga algún problema para la obra en general. Por último, lo mejor es comentar todas las ideas a la constructora de casas de forma previa a que se dé inicio a la construcción. Ya que, hacer muchas modificaciones o tener nuevas ideas en medio del proceso puede hacer más lentos los resultados.

#2. DETERMINAR UN PRESUPUESTO

Es importante tener un equilibrio entre nuestro presupuesto y las ideas que tenemos con respecto a la construcción. Para ello la mejor opción es hacer una comparativa entre los precios de las empresas constructoras. Y, de esta manera es mucho más factible adquirir un servicio competente con lo que pensamos obtener de la obra.

Muchas veces la modalidad que sea elegida para trabajar con las constructoras de casas nos permite el desarrollo fructífero de la obra. Por ende, lo mejor es solicitar aquel servicio que sea más atractivo en cuanto a los términos de precios.

#3. ANALIZAR LOS ASPECTOS DE TERRENO

Es en este punto donde tenemos que analizar si planear tu próxima construcción será en una parcela propia o si hay que adquirir el terreno. Por supuesto, lo que decidamos con respecto a ello influirá de forma directa en el presupuesto de obra. Cabe resaltar que incluso teniendo una parcela es importante solicitar una revisión para ver si el estado es propicio para el tipo de construcción.

#4. VALORA LOS ASPECTOS LEGALES

Dependiendo de la zona donde sea realizada la obra serán solicitados más o menos trámites legales para el desarrollo de la misma. Es importante que lasconstructoras de casas en terreno propio te ofrezcan una asesoría clave sobre este punto. Pues, de esta manera la planificación será idónea y no se presentarán problemas más adelante. En este punto muchas veces es requerido hacer la presentación final de la obra para su aprobación.

CONSEJOS FINALES PARA PLANEAR TU PRÓXIMA CONSTRUCCIÓN

Para finalizar te ofreceremos algunos consejos que te serán de gran utilidad al momento de desempeñar en conjunto con las constructoras de casas económicas el servicio. A primera instancia es importante que busques todas las asesorías posibles. Es decir, no debes cohibirte de preguntar o solicitar una asesoría relacionada al desarrollo o pre desarrollo de la obra.

Por otro lado, lo más sugerido es que como parte de planear tu próxima construcción desarrolles una comparativa de precios de las empresas constructoras de casas. Y, en este punto también puedes analizar el coste de materiales a utilizar. Por último, es sugerido tomar en cuenta la reputación de las constructoras en Santo Domingopara determinar si la elección es la más favorable.